• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Mi historia
  • Bibliografía
  • Contacto
eldiariodepo.es

eldiariodepo.es

Educación Social y Desarrollo Sostenible

  • Actualidad
  • Educación social
    • MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
    • PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN
  • Ahí fuera
  • Mis lecturas
  • DD.HH y Cooperación
    • VOLUNTARIADO Y TSAS
  • Tecnología
  • Cosas del abuelo

Propuestas educativas de las principales fuerzas políticas

16 de mayo de 2023 by José Poveda Deja un comentario

Conocer las propuestas educativas de los principales partidos políticos concurrentes a las próximas elecciones, nos permitirá tomar decisiones informadas, evaluarlas y optar por aquellas que se alineen con nuestros valores y prioridades en el ámbito educativo. Posteriormente podremos exigir la rendición de cuentas.

PSOE:

  • Hacer universal la escolarización de niños de cero a tres años.
  • Reducir la tasa de abandono escolar por debajo del 8%.
  • Reducir la ratio de alumnos por aula o profesor.
  • Potenciar la competencia digital de los alumnos de ESO.
  • Garantizar la educación emocional y el asesoramiento psicológico.
  • Favorecer las “escuelas para padres y madres”.
  • Ampliar las “aulas mentor” para el aprendizaje continuo.
  • Creación de huertos escolares y aulas municipales de adaptación lingüística para migrantes.

PP:

  • Firmar un pacto de Estado por la educación.
  • Garantizar la libertad de los padres para elegir centro educativo.
  • Ampliar el sistema de becas y ayudas.
  • Potenciar la cultura de la evaluación y planes de mejora.
  • Ampliar ayudas de comedor y transporte para alumnos con necesidades especiales.
  • Implantar “aulas de desarrollo” para alumnos de altas capacidades.
  • Garantizar el derecho a recibir educación en castellano y en las lenguas cooficiales.
  • Establecer una prueba de acceso a la universidad (EBAU) única para todo el país.

VOX:

  • Implantar el sistema de cheque escolar y el “PIN parental”.
  • Autorización expresa para actividades sobre valores éticos, sociales, cívicos, morales o sexuales.
  • Prohibir la enseñanza del islam en la escuela pública.
  • Igualar los cursos de formación para profesores de la privada y concertada con los de la pública.
  • Considerar como falta disciplinaria grave el adoctrinamiento ideológico a los alumnos.
  • Reutilizar libros de texto y establecer una EBAU igual para todas las universidades de una región.

Unidas Podemos (IU):

  • Ley Autonómica de Educación con un suelo de inversión del 7% del PIB.
  • Supresión progresiva de los conciertos educativos y su integración en una red única de escuelas públicas.
  • Fiscalizar los centros privados concertados para evitar tasas ilegales.
  • Eliminar los conciertos educativos con aquellos que discriminen por razón de sexo.
  • Escuela universal, pública y gratuita desde los cero años.
  • Mejorar las condiciones laborales de los docentes de la pública.
  • Aumentar las plazas gratuitas en la educación infantil de cero a tres años.

El PSOE destaca por su enfoque en la universalización de la escolarización temprana, la reducción de la tasa de abandono escolar y la promoción de la competencia digital. Sin embargo, observamos cierta vaguedad en algunas de sus propuestas y la carencia de detalles específicos sobre cómo se llevarán a cabo.

El PP enfatiza la libertad de elección de los padres y la promoción de la evaluación y el refuerzo educativo. Sin embargo, garantizar el derecho a recibir educación en castellano y en lenguas cooficiales podría generar tensiones en las comunidades autónomas donde existen lenguas regionales.

VOX presenta propuestas controvertidas, como el “PIN parental” además de la prohibición de la enseñanza del islam en la escuela pública. Estas medidas que atentan contra la libertad de enseñanza y limitan la diversidad y el respeto por diferentes religiones y culturas en el entorno educativo.

Unidas Podemos (IU) busca una mayor inversión en educación pública y una reducción progresiva de los conciertos educativos. Propuestas bien recibidas por los sectores más progresistas, la supresión de los conciertos educativos puede plantear desafíos en la capacidad de la oferta educativa.

En general, observamos las cargas ideológicas de cada cada partido político en sus enfoques y sus enfoques y prioridades educativas, es importante evaluar la viabilidad y la coherencia de sus propuestas, así como considerar el impacto que tendrían en la calidad y la equidad del sistema educativo en su conjunto.

Desde un punto de vista progresista, la propuesta más justa y equilibrada debería promover la igualdad de oportunidades, la inclusión social y la calidad educativa para todos los estudiantes, sin importar su origen socioeconómico, género, origen étnico o cualquier otra condición. Trabajar hacia la construcción de un sistema educat

Comparte esta entrada:

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp

Publicado en: Actualidad, Ahí fuera

Acerca de José Poveda

Educador social. Orientador Socioeducativo.
Promoción del Desarrollo personal y profesional.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable José Luis Martínez Plaza +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Barra lateral principal

RECIBE LAS NUEVAS PUBLICACIONES

SUSCRIBIR

¡No te enviaré spam, solo las publicaciones del blog!. Lee nuestra política de privacidad[/link] para obtener más información.

Te hemos enviado un email, por favor, revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Twitter

DESTACADAS

La Inteligencia artificial. Riesgos. Sesgos

20 de mayo de 2023 Por José Poveda Deja un comentario

La rápida adopción de la Inteligencia Artificial (IA) está … [Leer más...] acerca de La Inteligencia artificial. Riesgos. Sesgos

Oscurecimiento global

19 de mayo de 2023 Por José Poveda Deja un comentario

El origen de este fenómeno se encuentra en la actividad … [Leer más...] acerca de Oscurecimiento global

Propuestas educativas de las principales fuerzas políticas

16 de mayo de 2023 Por José Poveda Deja un comentario

Conocer las propuestas educativas de los principales … [Leer más...] acerca de Propuestas educativas de las principales fuerzas políticas

LECTURAS QUE TE AYUDARAN

Derechos humanos y Educación

20 de abril de 2023 By José Poveda

Personas mayores y educación social

9 de diciembre de 2022 By José Poveda

Desarrollo socioafectivo y de la personalidad

8 de noviembre de 2022 By José Poveda

COMENTARIOS RECIENTES

  • José Poveda en Paradigmas de investigación social
  • Zarina en Paradigmas de investigación social
  • jlmplaza en Análisis de necesidades en contextos de intervención socioeducativa

CATEGORÍAS

BUSCA EN EL SITIO

JOSE POVEDA

EDUCADOR SOCIAL Leer más…

Footer

© eldiariodepo.es–2023. by José Poveda