• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Mi historia
  • Bibliografía
  • Contacto
eldiariodepo.es

eldiariodepo.es

Educación Social y Desarrollo Sostenible

  • Actualidad
  • Educación social
    • MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
    • PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN
  • Ahí fuera
  • Mis lecturas
  • DD.HH y Cooperación
    • VOLUNTARIADO Y TSAS
  • Tecnología
  • Cosas del abuelo

Análisis de necesidades en contextos de intervención socioeducativa

29 de junio de 2016 by José Poveda 2 comentarios

Un error frecuente es considerar que un proyecto que nos ha funcionado en la solución de una problemática específica puede replicarse en otro lugar con un problema similar. En ocasiones puede ser así, pero pensar que con cambiar cuatro cosas va a funcionar en cualquier contexto, es cuanto menos una presunción muy optimista. Podría citar algunos ejemplos, pero en esta ocasión solo señalar que es una dinámica frecuente en algunas organizaciones que operan en amplios contextos territoriales.

Una de nuestras principales responsabilidades como profesionales de la educación social, es la realización de un adecuado análisis previo del contexto de intervención. Somos conscientes que la eficacia y efectividad de nuestras acciones dependerán en gran medida de, un previo correcto y exhaustivo proceso investigador.

Este proceso inicial se denomina análisis de necesidades:

“El estudio profundo de la realidad de un contexto de intervención para reconocer, diagnosticar y tomar decisiones”. Atanasio, M. P. P. C. (1991).

El correcto análisis de necesidades permite evidenciar carencias -en nuestro caso, de carácter socioeducativo-, que requieren soluciones específicas.

Existen diferentes procedimientos para descubrirlas, los pasos comunes son:

  • Identificación del problema y sus causas.
  • Establecer un punto de partida y su imaginario final deseado.
  • Identificación de las personas afectadas.
  • Propuestas de mejora.
  • Propuesta de intervención para la obtención de las mejoras.
  • Resultados esperados que pueden ser alcanzados.

Especialmente valioso para la intervención en educación social es el modelo A.N.I.S.E. (Análisis de Necesidades de Intervención Socioeducativa). Este proceso posibilita la detección de necesidades; reactivas, normativas, percibidas, expresadas, relativas, individuales, proactivas. En esta fase es especialmente útil despejar  interrogantes que se correlacionan con nuestras posibilidades de respuesta.

Cuestiones a despejar respecto a la problemática:

  1. ¿Se puede resolver con una acción socioeducativa?
  2. ¿Qué tipo de intervenciones son necesarias?
  3. ¿Qué instrumentos utilizamos?
  4. ¿Qué estrategias?

Respecto a los métodos:

Diseño del procedimiento para obtener información relevante; entrevistas, observaciones, encuestas.

Respecto a las técnicas:

Qué instrumentos que utilizaremos; DELPHI, Estudio de casos, Grupo de discusión, etc.

Con el análisis de necesidades, nuestra propuesta debe presentar una estructura sólida que integre como mínimo, los siguientes elementos:

  • Alcance
  • Objetivos generales y específicos.
  • Temporalidad
  • Actores
  • Recursos
  • Proceso evaluativo que permita la rendición de cuentas (eficiencia, eficacia y efectividad).

En definitiva, cuando se solicita nuestra colaboración, previamente realizamos un previo análisis esquemático del problema. Básicamente:

Si decimos intervenir, implementamos el proceso completo.

BIBLIGRAFIA:

Alonso, R. R. (1999). Elaboración y desarrollo de proyectos socioeducativos. Padres y Maestros/Journal of Parents and Teachers, (242), 19-22.

Atanasio, M. P. P. C. (1991). Cómo detectar las necesidades de intervención socioeducativa (Vol. 21). Narcea Ediciones.

Orcasitas García, J. R. (1997). La detección de necesidades y la intervención socioeducativa. Educar, (21), 067-84.

Análisis de necesidades en contextos de intervención socioeducativa

Comparte esta entrada:

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp

Publicado en: Educación social, Intervenciones Etiquetado como: Educación social, Intervenciones

Acerca de José Poveda

Educador social. Orientador Socioeducativo.
Promoción del Desarrollo personal y profesional.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jlmplaza dice

    27 de noviembre de 2021 a las 13:35

    Gracias a ti. Feliz fin de semana.

    Responder
  2. Magda dice

    27 de noviembre de 2021 a las 09:33

    Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable José Luis Martínez Plaza +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Barra lateral principal

RECIBE LAS NUEVAS PUBLICACIONES

SUSCRIBIR

¡No te enviaré spam, solo las publicaciones del blog!. Lee nuestra política de privacidad[/link] para obtener más información.

Te hemos enviado un email, por favor, revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Twitter

DESTACADAS

La Inteligencia artificial. Riesgos. Sesgos

20 de mayo de 2023 Por José Poveda Deja un comentario

La rápida adopción de la Inteligencia Artificial (IA) está … [Leer más...] acerca de La Inteligencia artificial. Riesgos. Sesgos

Oscurecimiento global

19 de mayo de 2023 Por José Poveda Deja un comentario

El origen de este fenómeno se encuentra en la actividad … [Leer más...] acerca de Oscurecimiento global

Propuestas educativas de las principales fuerzas políticas

16 de mayo de 2023 Por José Poveda Deja un comentario

Conocer las propuestas educativas de los principales … [Leer más...] acerca de Propuestas educativas de las principales fuerzas políticas

LECTURAS QUE TE AYUDARAN

Derechos humanos y Educación

20 de abril de 2023 By José Poveda

Personas mayores y educación social

9 de diciembre de 2022 By José Poveda

Desarrollo socioafectivo y de la personalidad

8 de noviembre de 2022 By José Poveda

COMENTARIOS RECIENTES

  • José Poveda en Paradigmas de investigación social
  • Zarina en Paradigmas de investigación social
  • jlmplaza en Análisis de necesidades en contextos de intervención socioeducativa

CATEGORÍAS

BUSCA EN EL SITIO

JOSE POVEDA

EDUCADOR SOCIAL Leer más…

Footer

© eldiariodepo.es–2023. by José Poveda